24 años, nacida y (mal)criada en Talca Odio el café, amo los artículos de librería y sentarme en las ventanas.

martes, 18 de agosto de 2015

DESODORANTE NATURAL CASERO

Hola !! :)

mi intención es retomar las publicaciones de mi blog, la verdad es que soy demasiado poco constante jaajaja prometo ser un poquito más constante de todas las otras veces que me he prometido ser más constante, pero he estado pensando hace como dos meses que quería escribir pero entre la universidad y mis estudios de placer la verdad el tiempo se me pasa volaaaando.
Pero bueno, ahora les traigo una receta de desodorante 100% natural y 100% casero :D ,es bueno que utilicemos desodorante de este tipo porque la verdad los desodorantes comerciales y cosméticos traen un montón de tóxicos que enferman nuestro cuerpo, de hecho los anti-transpirantes son lo más tóxico que podemos entregarle a nuestro cuerpo, porque impide que el cuerpo sude y libere las toxinas que a nuestro organismo no le sirven, al bloquear la salida de la transpiración hacemos que estas toxinas se vayan a los ganglios más cercanos y se origine el cáncer de mamas, así que empecemos a hacer nuestros propios desodorantes, empoderemonos de nuestro cuerpo y adelante!!!

Ingredientes.
- Manteca de Karité.
- Bicarbonato de Sodio.
- Cera de Abejas.
- Aceite de Almendras o de Oliva o el que en realidad ustedes quieran ocupar (Jojoba, Ricino, Palta, Avellanas, etc.)
- Aceite esencial de árbol de té.
- Vitamina E
- Aroma a gusto!






Partiré explicando un poco cada uno de los ingredientes y su funcionamiento dentro del desodorante :)

Manteca de Karité --> se extrae de un árbol llamado Karité, es anti-inflamatoria, antioxidante, protege de los rayos UV, es humectante e hidratante, suaviza la piel y restituye la flexibilidad natural de la piel, o sea ayuda a disminuir todos los daños causados por la depilación.

Bicarbonato de Sodio --> creo que tendría que hacer un post completo acerca de las bondades de este producto para nuestro cuerpo <3 es exfoliante, hidratante, neutraliza los malos olores!!, suavizante y aclarante, así que es ideal para el olor indeseado jajaja de hecho, si no puede hacer su desodorante aún ocupe sólo bicarbonato de sodio :) a mi cuando se me acaba el desodorante y tengo flojera de prepararme o no tengo los ingredientes simplemente me aplico bicarbonato directo a las axilas, santo remedio.

Cera de Abejas --> una de las funciones principales en el desodorante es dar la función espesante, o sea que quede como una barra o una crema (dependiendo de la cantidad que se use), además es cicatrizante y anti-inflamatoria, ayuda a blanquear la piel, atrapa la humedad, es hidratante, es anti-bacteriana, anti-alérgica y anti-oxidante, muchos anti! jajaja sin contar todas las vitaminas que tiene! :)

Aceite de Almendras --> suavizante e hidratante, calma la irritación, alivia el picor y es analgésico.
Aceite de Oliva --> maravilloso para la piel, es uno de los pocos aceite que huele, según yo tiene olor a ensalada jajajaja, es hidratante y exfoliante <3

Aceite esencial de árbol de té --> (tea tree oil), bastaría con decirles que es el más potente anti-bacterial del mundo de los aceites, es antiséptico, actúa contra hongos, bacterias y virus (ideal mezclar con agua destilada para hacer un desodorante ambiental anti-bacterial), es cicatrizante, es ideal para el desodorante ya que erradicará los malos olores originados por bacterias u hongos ;)

Vitamina E --> esto es super opcional, yo lo tengo porque lo aplico en mis shampoo artesanales y caseros porque es un buen conservante, o sea que nuestros productos pueden durar mucho tiempo gracias a la vitamina e, pero además tiene propiedades para la piel, es antioxidante, tiene efecto fotoprotector en la piel, ideal para la dermatitis.

Aroma a gusto --> yo usé de chocolate <3 jajaja (ojo, no es aceite esencial con aroma, es sólo esencia aromática COSMÉTICA, no sirven esas esencias que venden en las tiendas esotéricas.

Y ahora nos vamos de lleno a la preparación!

Tengo que decir primero que yo usé medidas referenciales pero no fueron las que verdaderamente terminé usando, la verdad es que cuando cocino y preparo cosas me gusta un poco hacerlo al "ojo", escuchando mi corazón? jajaja no sé, pero siempre me ha gustado ir mirando y si falta agrego, recuerden, siempre es mejor que falte a que sobre! :) de todos modos daré la receta con las medidas referenciales por las cuales me guié.

- A baño maría, a fuego lento, en una fuente de aluminió mezclé 4 cuchardas de manteca de karité, con 3 cucharadas de bicarbonato de sodio y 2 cucharadas de cera de abeja... (yo tenía paneles así que utilicé panel y medio aprox). Aquí les dejo en lo de la cera el libre albedrío, recuerden que si la quieren más espesa es más cera y si la quieren más como crema es menos cera.


Aquí vemos como comienza a derretirse la mezcla :) 

Aproximadamente después de dos minutos, insisto, aquí al ojo, va a comenzar a derretirse todo y les va a quedar algo así como la fotito de abajo, bien líquido.

Yo utilizo un tostador porque mi fuego lento es demasiado alto y no queremos que los aceites volátiles se evaporen por completo ni que se queme nuestro trabajo :)

Luego, de que se derrita lo demás, agregué una cucharadita de aceite de almendras y una cucharadita de aceite de oliva, me gustan mucho ambos aceititos <3 
Después se saca del fuego y comienza el momento de aplicar el aceite esencial de árbol de té y la vitamina e y el aroma, esto no se aplica en el calor del fuego porque o sino se desaparecen todos los componentes al evaporarse los aceites y sería casi como no haber aplicado nada, apliqué 15 gotitas de aceite esencial de árbol de té y 6 gotitas de vitamina e, en el aroma se lo dejo a su gusto, allí vaya oliendo hasta que el olor sea de su agrado :) y si no quiere aplicar aroma, pues no aplique! ya tenemos suficientes aromas en nuestro cuerpo con el shampoo, acondicionador, jabón, perfume como para ir agregando más algunas veces jajaja 
Y bueno, el resultado final en un frasquito de vidrio, apenas terminemos de aplicar los aceites y todo eso, vamos rápido a depositarlo en un frasco de nuestro agrado antes que se solidifique, porque lo hace bastante rápido, especialmente si el ambiente donde se trabaja está frío... así que lo ponemos en nuestro frasquito y lo dejamos reposar abierto hasta que esté completamente frío, porque si lo cerramos aún caliente la humedad puede hacer que aparezcan hongos en nuestro desodorante, iugh! 


El resultado final :D TARÁN!!

También podemos hacerlo de una forma más básica si no tenemos tantos ingredientes, podemos usar el bicarbonato de sodio, la cera de abejas y algún aceite (en ese caso, recomiendo el de coco) y se mezcla todo a baño maría y tarán! :)


Eso es todo, espero que les haya interesado, gustado o lo que sea, más adelante iré subiendo algunos otros productos de manera natural y casera que uso, como desmaquillante, cremas faciales, corporales, reductoras, protector labial, shampoo, acondionador, bombas efervecentes, jabones, aceites, toallas higiénicas de género reutilizables, aceite de masajes, tinturas madre, etc :D
Y para las que no se quieren animar a realizarlo, les cuento que prontito me instalaré con mi pyme así que si no tienen tiempo, ni ganas y les interesa dejar de lado los químicos podrán comprarmelos! :)

Besos!!!

2 comentarios:

  1. Donde pued comprar los aceites de arbol de te, las vit B en gotitas y esos insumos?

    ResponderBorrar
  2. hola, el aceite de árbol de té lo compré en katmandú, búscalo en google, es en Santiago... y la vitamina E la venden bueno, en farmacias o en alguna de las tiendas donde venden insumos de cosmética, te recomiendo también buscar en google!!! :) así buscas alguna tienda que se acerque más a tu dirección y todo eso.
    besos!

    ResponderBorrar

Con tecnología de Blogger.

© f r í o i n v i e r n o, AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena